top of page

INSTRUMENTOS

 

Las tradiciones musicales africanas están presentes en los litorales colombianos desde el mismo momento en que llegaron barcos negreros a Cartagena de Indias. Antes de ser esclavizadas y privadas de su libertad, las gentes de África contaban con sistemas de organización social muy complejos y con prácticas culturales muy diversas. La trata negrera fragmentó a las sociedades de la costa occidental africana y el cautiverio americano tuvo efectos adversos en su sobrevivencia, lo que hizo muy difícil la reconstrucción cultural y sociopolítica de los africanos desembarcados en lo que hoy es Colombia.

La música tradicional de las comunidades afrocolombianas está representada por los ritmos vigentes en el Caribe y en el litoral Pacífico. En el Caribe colombiano se distinguen claras herencias africanas acompañadas de aires europeos, españoles, anglosajones o de melodías indígenas. En el Pacífico se siguen recreando las tradiciones musicales africanas.

 

​​EDICION: JHOAN JAVIER ZUÑIGA VELASCO

bottom of page